Buscador - Noticias

Como en años anteriores, miembros de la asociación han realizado el "tradicional" viaje para visitar belenes en Cataluña. Durante tres días han podido visitar los belenes de Tarragona, Tarrasa, Sabadell, iglesia de Belén en Barcelona, la exposición internacional 150 años de asociacionismo pesebrista (donde está expuesto un belén de nuestra asociación), Castellar del Vallés, la colección de dioramas de Jordi Pi y el taller de la artesana imaginera Monserrat Ribes.
La presentación de los candidatos deberán estar en poder del secretario antes del 10 de febrero y se deberá realizar en el impreso oficial que se puede recoger en el local social de San Jorge o descargar desde los siguientes enlaces:

Recién terminada la campaña de Navidad las actividades de la asociación no paran.
En octubre cumplimos 60 años (hanstag de twitter #aporel60) y aunque prepararemos actividades para celebrarlo, las actividades habituales de la asociación siguen realizándose.
El próximo día 2 de febrero se celebra la fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo, fiesta de la Candelaria, y la asociación da por terminada la Campaña de Navidad. Tenemos dos actividades:

Ya estamos preparando los cursos de belenismo que, habitualmente, comienzan en el mes de febrero.

Finalizada la Navidad y desmontados la mayor parte de los belenes, los belenistas realizamos un balance rápido de la Campaña de Navidad 2012.

Hoy día 7 se han entregados los trofeos Betlhem y Federación en la exposición de Baluarte.
El trofeo BETLEHEM’11 ha sido concedido por la asociación a los socios Pablo Armendariz, Alberto Echeverz y Pedro José Mainz, ex aequo, los tres destacan por su compromiso con la asociación, forman parte del grupo de Belenistas que están adecuando el local de San Jorge y que se encargaron del montaje de la infraestructura de la exposición de Baluarte. También colaboran con las guardias y en la construcción y montaje de belenes.

Esta mañana se han entregado los premios de los concursos de belenes de la asociación. La lista de premiados en todas sus categorías es:
Certamen “El belén en el escaparate”
Accésit: Flores Irati
Premio único: Alojamientos Hostelet – Hostal Abodi
Certamen de asociaciones
Accésits:
-APYMA del colegio Vazquez de Mella
-Centro de día Monjardín
-AMMA Mutilva
-Parroquia de San José Obrero

Los belenistas de Pamplona os deseamos a todos una feliz entrada en el año 2013. Año en el que volveremos a construir belenes para la próxima Navidad, organizaremos cursillos de belenismo, convocaremos concursos de belenes y otras tantas actividades que realizamos durante todo el año.
Éste será un año especial, el mes de octubre de 2013 cumplimos 60 años y esperamos seguir animando la Navidad de Pamplona durante muchos años más.
Feliz Año 2013, Urte Berri On

Con motivo de la exposición internacional organizada por la Federación Catalana de Pesebrismo para homenajear a la Asociación de Pesebristas de Barcelona en su 150 aniversario, varios miembros de la asociación se trasladaron a Barcelona para instalar uno de nuestros grandes belenes.
La exposición está situada en la calle La seca de Barcelona y en ella participan, además de otro belén navarro, de Olazagutía, varios belenes que representan el belenismo en los distintos países europeos.
Puedes ver más fotos del montaje en el siguiente enlace:

Uno de los belenes que se pueden ver en Baluarte está basado en un cuadro del pintor navarro Jesús Lasterra.
Jesús Lasterra (1931-1994) fue un pintor navarro que destaca principalmente por ser un reputado paisajista que dominaba las técnicas del dibujo y la pintura al óleo, el grabado al agua fuerte, las ceras y temples.

El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio hagiográfico del cristianismo, la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.
En el Calendario Litúrgico-Pastoral que edita la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española se recoge el siguiente texto:

Utilizando su cuenta en Twitter, @Pontifex_es, el Papa Benedicto XVI habla sobre el belén de su infancia.
Es conocida la costumbre que Joseph Aloisius Ratzinger tenía de montar el belén familiar con sus hermanos Georg y María. Cada año añadían alguna figura nueva al belén.
El belén que ponían en casa era de estilo tradicional, con ramas, corteza, piedras y musgo.